Receta básica de Pozole con Variación: Jalisco, Michoacán y Colima
2015-02-02- Cocina: Mexicana
- Dificultad: Fácil, Intermedio
- Rinde : 10
- Tiempo de Prep : 30m
- Tiempo de Cocción : 4:000 h
- Listo en : 4:30 h
Ésta deliciosa y tradicional receta mexicana consta de 4 partes, la primera es para hacer la receta básica de pozole, y posteriormente te encontrarás con 3 variaciones (opcionales) con las que podrás darle el toque de Pozole de Jalisco, Pozole de Michoacán o Pozole de Colima. Es para deleitar aproximadamente a 8-10 personas.
Ingredientes
- 1 kilo de maíz preparado para pozole (click aquí para ver como preparar el maíz para pozole)
- 25 gramos (1/2 pieza) de cabeza de ajos
- 75 gramos (1/2 pieza) de cebolla
- 1 kilogramo de carne de maciza de cerdo
- 500 gramos de cabeza
- 1 kilogramo de huesos partidos a la mitad
- sal gruesa
- Para la guarnición:
- 140 gramos (1 pieza) de cebolla picada fina
- 5 cucharadas de orégano triturado
- 2 cucharadas de chile piquín en polvo o salsa roja (opcional)
- 3 piezas de limones rebanados
- 1 lechuga o col picada fina
- 5 rabanos rebanados delgadamente
- 1 pieza de aguacate en gajos o cubos
- 20 tostadas
Preparación
Paso 1
Poner a cocer el maíz, bien lavado y descabezado, en 4-5 litros de agua con los ajos y la cebolla molidos y las carnes cortadas en trozos regulares. Espumar frecuentemente.
Paso 2
A la mitad del conocimiento de la carne agregar un poco de sal, bajar el fuego y dejarla hervir. Cuando la carne esté cocida, retirarla, cortarla en cubos y reservar.
Paso 3
El maíz está cocido cuando florea y se suaviza. Ya para servir, rectificar la sal.
Paso 4
Servir en tazones un poco de carne, maíz y caldo muy caliente. Poner en platitos la cebolla, el orégano, el chile, los limones, la lechuga o la col, los rabanitos y el aguacate, para que cada comensal se sirve a su gusto y acompañe el pozole con tostadas.
Paso 5
Nota para la Salsa: la salsa roja que sustituye al chile piquen se prepara moliendo chile de árbol frito y desflemado en vinagre, un poco de ajonjolí tostado, ajo, cebolla, pimienta, orégano y sal.
Paso 6
Pozole Jalisco: Se sigue la receta básica con una cabeza de cerdo en trozos, 1 kilo de maciza de puerco, 6 patas partidas en cuatro y 1 gallina en trozos (opcional). Las carnes cocidas se dejan enfriar en su propio caldo y se deshuesan. Este pozole se sirve con la misma guarnición del pozole básico y una salsa hecha moliendo 10 chiles de árbol, 10 chiles pastilla, 10 chiles anchos asados, desvelados o no (según se quieran de picantes) y remojados, el agua del remojo y algo de sal. En esta receta hay una pequeña polémica entre los conocedores del buen pozole jalisciense que consiste en que el pozole sea blanco o rojo (que es el que contiene los chiles molidos (ancho y guajiro) disueltos en el caldo).
Paso 7
Pozole de Michoacán: una de las recetas de este estado incorpora al pozole básico una salsa moliendo 250 gramos de chile ancho, 250 gramos de chile mulato, 1/2 cebolla y 4 dientes de ajo con un poco de sal.
Paso 8
Pozole Colima: a la receta básica, enriquecer con orejas, espinazo y cola de cerdo, se agregan 3 tazas del mismo maíz molido con su caldo, que e añaden al final para darle mayor consistencia. Al momento de servirlo con una salsa que se hace moliendo y friendo brevemente la manteca 150 gramos de chile cascabel asado, 20 tomates verdes cocidos, 2 ajos y 1 cucharadita de sal.
Calificación Promedio
(4.8 / 5)
5 personas ya la
han calificado
28.993 views